Premio César Uceda

dirigido a jóvenes intérpretes

Category: Premiados (Page 1 of 2)

Premiados 2025 Certamen

Fabio Muro, de La Rioja, gana el XIX Premio César Uceda con una emotiva interpretación de Tchaikovsky al violín

Fabio Muro, primer premio de la 19 edición del certamen Premio César Uceda

Fue un verdadero honor asistir ayer a la celebración del XIX Premio César Uceda, un certamen que promueve el crecimiento del talento joven. En esta edición, 15 jóvenes intérpretes, todos menores de 20 años, fueron seleccionados para participar en diversas disciplinas musicales, provenientes de centros de enseñanza superior de toda España, como La Rioja, Zaragoza, Guipúzcoa, Vizcaya, Oviedo, A Coruña, Cantabria y Valencia. Los concursantes brillaron en categorías como Violín, Piano, Acordeón, Clarinete, Flauta, Canto, Trompa, Contrabajo, Percusión y Saxofón.

El evento comenzó con un acto protocolario en el Aula de Cultura de Leioa, donde el alcalde Iban Rodríguez, acompañado de la directora del Conservatorio de Leioa, Edurne Yarza, dio la bienvenida a los participantes. Rodríguez destacó que este certamen no solo es una oferta cultural, sino un firme compromiso con el talento joven, y felicitó a los intérpretes por su dedicación y valentía al subirse al escenario. También extendió su reconocimiento al jurado, al equipo docente y a todos los que hacen posible la realización de este evento.

Antes de la entrega de premios, Abel Uceda, hijo del homenajeado César Uceda, dedicó unas sentidas palabras a los presentes. Rememoró que este galardón es un legado musical de su padre, quien no solo fue músico militar, sino también miembro de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, profesor y uno de los fundadores del Conservatorio. Uceda hizo hincapié en el esfuerzo por preservar la memoria de su padre, quien perdió la vida trágicamente hace más de 40 años, y subrayó el significado de este certamen como fuente de inspiración. Animó a los jóvenes a seguir luchando por sus pasiones y a utilizar la música como un instrumento de perseverancia, recordándoles que nunca deben rendirse en su camino hacia aquello que aman.

Entrega de premios certamen XIX Premio César Uceda 2025

A continuación se procedió a la entrega de premios. El jurado compuesto por miembros de Musikene: Miguel Ituarte (profesor de Piano), Elena Escalza (profesora de Violoncello), Sergio Barranco (profesor de Clarinete), Edurne Yarza (Directora del conservatorio) actuando como secretaria sin voto y como vocal María A. Uceda (representante de la familia Uceda y Violoncello) deciden otorgar los siguientes premios:

NOMBRE CURSO INSTRUMENTO CONSERVATORIO
1.Fabio Muro Ruiz Violín Calahorra, La Rioja
2.Naroa Otamendi Abril Arcordeón Irún, Guipuzcoa
3. Guillermo Peña Ibáñez Clarinete Zaragoza
Mención de Honor:
Irene Cerrada García
Canto Leioa, Vizcaya
Ex Aequo: Mención especial: 
Cristina Alonso Sánchez
Violín Ovido
Mención de honor:
Ira Pérez Antelo
Percusión Santiago de Compostela, A Coruña
Accesit:
Ilia Pelayo González
Saxofón Torrelavega, Cantabria

Trío Skhole - Cierre concierto homenaje 2025

El Trío Skholé  culminó con un concierto de clausura en el Aula de Cultura, donde ofrecieron una actuación destacada impactando al auditorio.

El Trío Skholè, formado por Imanol Gamboa (barítono), Antón Pinillos (oboe) y Ana Lucía Navarro (piano), inicia su andadura en 2024 tras forjar una gran amistad en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Su nombre, “Skholè”, proviene de la antigua Grecia y hace referencia al tiempo de ocio dedicado al conocimiento, lo que inspira su enfoque en la música de cámara. El trío busca explorar el amplio repertorio disponible, disfrutando de la música y compartiendo esa pasión de forma cercana con su público.

Trio Skhole - Premio César Uceda 2025

Imanol Gamboa (barítono), nacido en Mungia, es graduado en Canto en el Conservatorio de Navarra. Ha trabajado como solista en varios festivales internacionales y colaborado con La Pamplonesa. Además, es director de la agrupación juvenil ArteOn Laudio y compagina su carrera con la docencia.

Antón Pinillos (oboe), de Bilbao, ha estudiado en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga y en el Conservatorio de Navarra. Ha formado parte de la Joven Orquesta de Pamplona y ha colaborado en el Festival NAK. Es profesor de oboe en varias instituciones y participa en la Capilla de Música de la Catedral de Bilbao.

Ana Lucía Navarro (piano), nacida en Logroño, es graduada en Interpretación de Piano Clásico en el Conservatorio de Navarra. Ha trabajado con diversos maestros y se ha especializado en música de cámara y lied. Ha colaborado con varias formaciones y participado en proyectos como la Joven Orquesta Collegium Musicum La Rioja y el proyecto de la Fundación Pioneros. Actualmente, amplía sus estudios con Iván Cítera y cursa un Máster en Investigación Musical. Además, es la pianista del Ensamble Vocal de La Rioja.

Juntos, el Trío Skholè explora la música de cámara, destacando su enfoque en la tradición romántica y la experimentación de la Belle Époque, especialmente en su programa dedicado al compositor Maurice Ravel y otros músicos destacados de la época.

 

Un joven pianista de Barcelona se hace con el primer premio de esta XVI edición del premio

Premiados de la XVI edición del Premio César Uceda a jóvenes intérpretes

Este sábado, 19 de marzo, volvemos con fuerza para celebrar la 16 edición del Premio César Uceda y nuestros jóvenes participantes de entre 13 y 20 años procedentes de conservatorios de toda España: Bilbao, Irún, Donostia, Errentería, Pamplona, Zaragoza, Madrid, Galicia, Barcelona, Salamanca y Teruel; así nos lo han demostrado con su gran talento.

Comenzaba la mañana temprano para el jurado en el Conservatorio de Leioa con las realización de las audiciones de los 15 concursantes seleccionados y posterior deliberación.  

Primer Premio XVI Premio César Uceda - Alex Arroyo de Barcelona

El jurado compuesto por Gotzone Iguera: profesora de piano complementario en el Conservatorio Superior Musikene, Helena Escalza: profesora de Cuarteto de Cuerda y Repertorio Orquestal de cello en el Conservatorio Superior Musikene, Laura Marcos: profesora de oboe en el Conservatorio Superior Musikene y como vocal Inmaculada Uceda (representante de la familia Uceda) ha decidido otorgar los siguientes premios:

  1. Primer premio:
    Alex Arroyo Luis pianista de 15 años del conservatorio: De Vilanova i la geltrú, Barcelona
  2. Segundo premio:
    Irati Ibarra Daguerre acordeonista de 20 años del conservatorio de Irún.
  3. Tercer premio:
    Ex-aequo:
    Álvaro Abadías Paniagua pianista de 18 años del conservatorio de Zaragoza
    Ibai de Miguel García de 17 años tocando el bombardino y perteneciente al conservatorio J. Crisóstomo Arriaga, Bilbao
  4. Mención de Honor:
    Aitana López Caaveiro pianista de 17 años del conservatorio de Ferrol, A Coruña.
  5. Mención Especial: Markel Intxaurbe Onaindia guitarrista de 14 años del conservatorio J. Crisóstomo Arriaga, Bilbao.
  6. Accésit: David Buceta Muñoz pianista de 18 años del conservatorio de Conservatorio de Manuel Quiroga, Pontevedra.

Imágenes: Ayuntamiento de Leioa.

La joven pianista Sofía Tellechea Gómez-Ibarlucea se hace con el primer premio de este año

Este sábado, 13 de marzo, después de un año sin celebrarse el concurso volvemos con más fuerza que nunca y nuestros jóvenes participantes de entre 16 y 20 años procedentes de conservatorios de toda España así nos lo han demostrado.

Comenzaba la mañana temprano para el jurado en el Conservatorio de Leioa con las realización de las pruebas de los 15 concursantes seleccionados y posterior deliberación.  

PremioCesarUceda_2021_1Premio_SofiaTellechea

El jurado compuesto por Bruno Clavere (Profesor de Flauta de Musikene y Flauta solista de la Euskaldiko Orkestra), Karsten Dobers (Profesor de música de cámara y repertorio orquestal de viola en Musikene), Itziar Barredo Cavero (Profesora de repertorio con pianista de canto, fagot y txistu en Musikene), actuando como secretaria sin voto Edurne Yarza Redondo (Directora del conservatorio de Leioa) y como vocal Inmaculada Uceda (representante de la familia Uceda) ha decidido otorgar los siguientes premios:

  1. Primer premio:
    Sofía Tellechea Gómez-Ibarlucea (Piano)
  2. Segundo premio:
    Alexis Pelayo González (Trombón)
  3. Tercer premio:
    Ex-Aequo:
    Inés Prieto Martínez (Clarinete)
    Héctor Mira Férriz (Viola)
  4. Mención de Honor:
    Ibai de Miguel García (Tuba)

La tarde comenzó a unos metros del Conservatorio, en el auditorio del “Kultur Leioa” con un pequeño recital del primer premiado, continuó con el acto protocolario donde habló la Alcalde de Leioa (Iban Rodríguez Etxebarria), la directora del Conservatorio (Edurne Yarza) quién invitó a subir al escenario a los premiados y dio paso a uno de los numerosos hijos del homenajeado (Inmaculada Uceda) quien le dedicó unas palabras e hizo entrega de los premios y un metacrilato de recuerdo del premio a los concursantes.

La tarde continuó con el concierto de la Leioa Big Band que nace en octubre de 2007 en el Conservatorio de Grado Profesional de Leioa por iniciativa del que es su Director: Oskar García.

El XIII Premio César Uceda ya tiene ganador: Ignacio García Nuñez

El pasado Sábado 14 de abril tuvo lugar la XIII edición del Premio César Uceda a Jóvenes Intérpretes donde se eligieron los ganadores de esta edición. Los jóvenes realizaron las pruebas a las 10:30 horas de la mañana en el Auditorio del conservatorio de Leioa, Vizcaya y el jurado falló a favor de Ignacio García Nuñez, Violoncellista de sexto curso del Conservatorio de Pamplona.

Ignacio García Nuñez ganador del premio César Uceda 2018

La tarde comenzó con la actuación del primer premiado, continuó con el acto protocolario donde habló la Alcaldesa de Leioa (Mari Carmen Urbieta), el Director del Conservatorio (Valentín Atxotegi) quién invitó a subir al escenario a los premiados e hizo alarde del alto nivel  de los concursantes  y dió paso a uno de los numerosos nietos del homenajeado (Daniel Negoescu) quien le dedicó unas palabras.

Premio César Uceda 2018, XIII Edición

El jurado de esta edición del XIII Premio César Uceda a Jóvenes Inérpretes compuesto por tres profesores de Musikene, una solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, el Director del Conservatorio y una Violoncellista y representante de la familia Uceda, acuerdan otorgar los siguientes premios:

  1. Primer premio: Igancio García Nuñez. Violencelo de sexto curso del Conservatorio profesional de Pamplona.
  2. Segundo premio: Anxo Fernández de la Torre de sexto curso de fagot del Conservatorio profesional de Lugo.
  3. Tercer premio: Daniel Sánchez de la Torre de sexto curso de percusión del Conservatorio Profesional de Zaragoza.
  4. Primera mención de honor: Marta Cubas Hondal de quinto curso de piano del Conservatorio de Santander.
  5. Segunda mención de honor: Ane Encabo Aguierre de sexto curso de guitarra de Irún.

Como cada año, después del acto protocolario comienza el concierto dando fin al Premio. Este año fue la Coral del Conservatorio Municipal de Leioa, conocidísima a nivel internacional y dirigida por Basilio Astulez quién con músicas africanas e indias se encargó de cerrar el acto de una manera soprendente.

Leioa Kantika Korala, está situada entre los coros infantiles de mayor prestigio internacional, impacta por su excelente nivel artístico, su increíble sonoridad y musicalidad, su innovadora programación, así como sus coloridas y dinámicas coreografías.

Gracias a todos por asistir!

Beñat Olano de Vitoria se hace con el primer premio de esta undécima edición

El pasado sábado, 19 de marzo como cada año tuvo lugar en el Aula de cultura de Leioa la entrega de premios anual del Certamen César Uceda a Jóvenes Intérpretes en su décimo primera edición.

Pasamos una magnífica velada junto a los jóvenes concursantes, el jurado, el director y presidente del conservatorio, la alcaldesa de Leioa, Mari Carmen Urbieta, la familia de César, la Joven Orquesta de Leioa y por supuesto, con el atento público que no se perdió ni un minuto de las interpretaciones tanto del ganador del primer Premio Beñat Olano de 6º curso del conservatorio de Vitoria, como de la Joven Orquesta de Leioa.

Después de la actuación del primer premio, vino el acto protocolario, este año con un discurso diferente traído de la mano de un amigo de un hijo de César, Chema Castro, quien recordó su vinculación con uno de los hijos de César y fundador de la primera asociación de víctimas del terrorismo de Vizcaya, Abel Uceda, tras el atentado del profesor de flauta del conservatorio en el año 82.

Bonitas palabras las tuvo también la alcaldesa de Leioa, Mari Carmen, quien con mucho cariño ha acogido siempre a la familia y al certamen.

Como anécdota de la tarde destacó la brillante actuación como solista de Noel Doblas, un jovencísimo violinista de tan solo 14 años que interpretó bajo la dirección de Margarita Lorenzo “La Sinfonía española” (I) para violín y orquesta.

La propia directora felicitó a la orquesta por su trabajo e hizo especial mención al joven por su enorme actuación diciendo:”nos traerá muchas alegrías en el futuro”.

Y con la última pieza de Vittorio Monti “Czardas” interpretada por la Joven Orquesta se despidió el undécimo certamen a jóvenes intérpretes en Leioa, Vizcaya.

Agradecimientos al ayuntamiento de Leioa, a los participantes del certamen y sus familias y a la Joven Orquesta por hacernos pasar una tarde de sábado llena de anécdotas, encuentros y sobre todo, buena música.

¡Gracias Leioa!

El décimo premio se quedó en casa: Mikel Iturregi de sexto curso de piano del Conservatorio de Leioa se hizo con él

Leioa acogió el pasado 28 de marzo uno de los concursos con un mayor reconocimiento entre los estudiantes de música, el X Premio César Uceda a jóvenes intérpretes en Leioa.

El ganador de este año de entre los 15 jóvenes elegidos por el jurado para participar en el concurso fue un joven bizkaino de 17 años perteneciente al Conservatorio Municipal de Leioa que interpetó una complicadísima pieza al piano que duró unos 8 minutos.

Gaandores del X Premio César Uceda

De entre los participantes se presentaron jóvenes procedentes de diversos conservatorios de toda España entre ellos: Conservatorio Profesional de Tarragona, Profesional de Cangas de Morrazo, Pablo Sarrasate de Pamplona, Rafael Frühbeck de Burgos, Profesional de Zaragoza, etc.

Tal y como establecen las bases del certamen se entregaron tres premios :

  • Primer Premio: Mikel Iturregi (6º de Piano del Conservatorio Municipal de Leioa)
  • Segundo Premio: Alba Llorach Roca de 6º de Piano del Conservatorio Profesional de Tarragona
  • Tercer Premio: Beñat Etxabe Merino de 6º de Bombardino del Conservatorio Escudero de Donosti.

Este año se concedieron porque así lo decidió el jurado 2 menciones de honor:

  • Andoni Moñux Ugalde de 6º de Tuba del C.F. Escudero de Donosti
  • Pablo Fernandez García de 6º de Percusión  del Conservatorio Profesional de Santiago de Compostela

Enhorabuena también al resto de participantes: Alicia, Jon, Mikel, Ismael, Diego M., Wilfredo, Adriana, Irene, Sofía, Ion y Diego V.

El IX Premio César Uceda recae sobre una joven madrileña

Este año el primer premio del IX Certamen celebrado el 22 de abril recayó sobre  una joven estudiante de 5º de Viola del Conservatorio J.Turina de Madrid llamada Carla Guillén García. La joven  eligió para su participación en el concurso: Fantasía para viola y orquesta de J.N. Hummell y sonata para viola y piano de Rebeca Clarke.

Carla Guillén, ganadora del IX Certamen de César Uceda a jóvenes intérpretes

El segundo y tercer premio se quedaron en el País Vasco, Pamplona y Bilbao respectivamente y la mención de honor se la llevó otro joven madrileño de 6º de flatuta pertenecitente al conservatorio Adolfo Salazar.

A continuación os dejamos con los nombres de los afortunados. ¡Ehorabuena!

  • 1ºSaria/Premio Carla Guillén 5º Viola Conservatorio J.Turina MADRID
  • 2º Saria/Premio Alberto Belzunegui 5º trombón Conservatorio P.Sarasate IRUÑA/PAMPLONA
  • 3º Saria/Premio Garazi Navas 6º Acordeón Conservatorio J.C.Arriaga BILBO
  • Ohorezko Apaimena/Mención de Honor Gala Kossakowski 6º Flauta Conservatorio A.Salazar MADRID

Olatz Ruiz de Gordejuela, ganadora del Primer Premio del VIII Certamen

El pasado Sábado asistimos a la VIII convocatoria del Premio César Uceda a jóvenes intérpretes en el aula de cultura de Leioa en Vizcaya.

Este premio se celebra anualmente en el aula de cultura de Leioa una vez  elegidos los ganadores de entre 13 jóvenes prodigios que presentan sus piezas a lo largo de la mañana y la tarde del mismo día en que se realiza la entrega de premios.  En esta edición hemos contado con jóvenes procedentes de Pamplona, Bilbao, Vitoria e incluso Madrid interpretando piezas para violín, saxofón, piano, flauta, clarinete y percusión como novedad en este certamen.

Olatz Ruiz , violín

Los Premiados fueron:

  1. Olaz Ruiz de Gordejuela, alumna 6º de violín del Conservatorio C.J. Guridi de Vitoria (1º Premio)
  2. Gala Kossakowski,  alumno de 5º de flauta del C.A. Salazar de Madrid (2º Premio)
  3. Laura García, alumna de 6º de clarinete del C. P. Sarasate de Pamplona (3º Premio)
  4. Imanol Casán, alumno de 6º de Piano del C. J. C. Arriaga Bilbao ( Mención de honor)

Una vez realizada la entrega de Premios tuvo lugar el concierto de clausura a cargo, en primer lugar, de Leioa Kolpez Prepucio Aldea, con Elur Arrieta como solista, interpretando The Wave, de Keiko Abe. Cerrará el concierto la Joven Orquesta de Leioa, con el pianista solista Antonio Oyarzabal y bajo la batuta de Margarita Lorenzo de Reizabal.

Amaia López, una trayectoria brillante

La joven irundarra Amaia López Errazkin, de 18 años y alumna del Conservatorio Municipal, se proclamó el pasado sábado vencedora de la séptima edición del Premio César Uceda, que organiza el Ayuntamiento de Leioa.

El tribunal compuesto por miembros de Musikene eligieron a Amaia López como ganadora de la VII edición del certamen. La joven galardonada cuenta ya a sus 18 años con una trayectoria brillante, ya ha logrado importantes premios, como el Ciudad de San Sebastián o el de Jóvenes Intérpretes de Euskadi.

Según una noticia publicada en “eldiariovaco.com” el delegado de Educación y Presidente del Conservatorio, Fernando San Martín, felicitó a la ganadora del premio César Uceda y a los responsables del Conservatorio y a Françoise D’Anjou, profesora de Amaia. La joven se mostraba «muy contenta con el premio. Participamos 14 intérpretes de diferentes instrumentos», explicaba. «Había varios violines, viola, acordeón, percusión, trompa, saxofón y piano».

Este será su último curso en el Conservatorio irunés, tras lo cual emprenderá sus estudios superiores y la consecución de nuevos retos.

La pianista irunesa Amaia López gana el premio César Uceda

El pasado 24 de marzo a las 20:00 horas, tuvo lugar en el Aula de Cultura de Leioa, el concierto homenaje “Premio César Uceda” a jóvenes intérpretes. Entre los invitados al concierto se encontraba Leopoldo Barreda (Diputado del parlamento por Vizcaya del PP) y el Alcalde de Leioa Eneko Arruebarrena quienes acompañaron a la familia en este acto de homenaje a César Uceda, profesor y fundador del Conservatorio de Leioa.

El jurado compuesto por Elena Escalza, Laura Marcos (Musikene) , Javier González Sarmiento (Musikene) , Valentín Atxotegi (Dir. Conservatorio Municipal de Leioa) e Inmaculada Uceda (Miembro de la familia) otorgó el primer premio de esta séptima edición del certamen a Amaia López de Irún quién interpretó al piano la pieza ganadora como acto de apertura del Concierto.

Una vez inaugurado el Certamen se dió paso al acto oficial de entrega de premios en el que se dieron a conocer el segundo y tercer premio que fueron para Cristina Arcos (Saxofonista) y Gónzalo Martín (Viola) del Conservatorio Municipal de Burgos y del Conservatorio Municipal J.C. de Arriaga de Bilbao respectivamente. La mención de Honor fue para Iván Carrascosa (Trompa) del Conservatorio Municipal de Leioa.

Al Certamen se presentaron un total de 14 jóvenes procedentes de diversos conservatorios españoles: Conservatorio Municipal de Leioa, Conservatorio Municipal de Burgos, C.M. de Calahorra, C.M. de Barakaldo, C.M. J.C. Arrigaga de Bilbao y C.M. de Vitoria.

Finalizada la entrega de premios, la Joven Orquesta de Leioa con Margarita Lorenzo como directora, nos deleitó con el Concierto para Contrabajo y Orquesta nº2 en sí menor interpretado por Christoph Filler, Contrabajo de la BOS como solista invitado.

El certamen se clausuró con la pieza “El Vals de las Flores” de la Suite del Cascanueces de Tchaikvski.

Enhorabuena a todos los participantes: Gonzalo, Ledian , Carmen, Amaia, Mikaela, andoni, Iván, Iñaki, Raquek, Adrián, Inga, Cristina y Asier.

Page 1 of 2

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén