Premio César Uceda

dirigido a jóvenes intérpretes

Author: PremioCesarUceda (Page 1 of 5)

Premiados 2025 Certamen

Fabio Muro, de La Rioja, gana el XIX Premio César Uceda con una emotiva interpretación de Tchaikovsky al violín

Fabio Muro, primer premio de la 19 edición del certamen Premio César Uceda

Fue un verdadero honor asistir ayer a la celebración del XIX Premio César Uceda, un certamen que promueve el crecimiento del talento joven. En esta edición, 15 jóvenes intérpretes, todos menores de 20 años, fueron seleccionados para participar en diversas disciplinas musicales, provenientes de centros de enseñanza superior de toda España, como La Rioja, Zaragoza, Guipúzcoa, Vizcaya, Oviedo, A Coruña, Cantabria y Valencia. Los concursantes brillaron en categorías como Violín, Piano, Acordeón, Clarinete, Flauta, Canto, Trompa, Contrabajo, Percusión y Saxofón.

El evento comenzó con un acto protocolario en el Aula de Cultura de Leioa, donde el alcalde Iban Rodríguez, acompañado de la directora del Conservatorio de Leioa, Edurne Yarza, dio la bienvenida a los participantes. Rodríguez destacó que este certamen no solo es una oferta cultural, sino un firme compromiso con el talento joven, y felicitó a los intérpretes por su dedicación y valentía al subirse al escenario. También extendió su reconocimiento al jurado, al equipo docente y a todos los que hacen posible la realización de este evento.

Antes de la entrega de premios, Abel Uceda, hijo del homenajeado César Uceda, dedicó unas sentidas palabras a los presentes. Rememoró que este galardón es un legado musical de su padre, quien no solo fue músico militar, sino también miembro de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, profesor y uno de los fundadores del Conservatorio. Uceda hizo hincapié en el esfuerzo por preservar la memoria de su padre, quien perdió la vida trágicamente hace más de 40 años, y subrayó el significado de este certamen como fuente de inspiración. Animó a los jóvenes a seguir luchando por sus pasiones y a utilizar la música como un instrumento de perseverancia, recordándoles que nunca deben rendirse en su camino hacia aquello que aman.

Entrega de premios certamen XIX Premio César Uceda 2025

A continuación se procedió a la entrega de premios. El jurado compuesto por miembros de Musikene: Miguel Ituarte (profesor de Piano), Elena Escalza (profesora de Violoncello), Sergio Barranco (profesor de Clarinete), Edurne Yarza (Directora del conservatorio) actuando como secretaria sin voto y como vocal María A. Uceda (representante de la familia Uceda y Violoncello) deciden otorgar los siguientes premios:

NOMBRE CURSO INSTRUMENTO CONSERVATORIO
1.Fabio Muro Ruiz Violín Calahorra, La Rioja
2.Naroa Otamendi Abril Arcordeón Irún, Guipuzcoa
3. Guillermo Peña Ibáñez Clarinete Zaragoza
Mención de Honor:
Irene Cerrada García
Canto Leioa, Vizcaya
Ex Aequo: Mención especial: 
Cristina Alonso Sánchez
Violín Ovido
Mención de honor:
Ira Pérez Antelo
Percusión Santiago de Compostela, A Coruña
Accesit:
Ilia Pelayo González
Saxofón Torrelavega, Cantabria

Trío Skhole - Cierre concierto homenaje 2025

El Trío Skholé  culminó con un concierto de clausura en el Aula de Cultura, donde ofrecieron una actuación destacada impactando al auditorio.

El Trío Skholè, formado por Imanol Gamboa (barítono), Antón Pinillos (oboe) y Ana Lucía Navarro (piano), inicia su andadura en 2024 tras forjar una gran amistad en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Su nombre, “Skholè”, proviene de la antigua Grecia y hace referencia al tiempo de ocio dedicado al conocimiento, lo que inspira su enfoque en la música de cámara. El trío busca explorar el amplio repertorio disponible, disfrutando de la música y compartiendo esa pasión de forma cercana con su público.

Trio Skhole - Premio César Uceda 2025

Imanol Gamboa (barítono), nacido en Mungia, es graduado en Canto en el Conservatorio de Navarra. Ha trabajado como solista en varios festivales internacionales y colaborado con La Pamplonesa. Además, es director de la agrupación juvenil ArteOn Laudio y compagina su carrera con la docencia.

Antón Pinillos (oboe), de Bilbao, ha estudiado en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga y en el Conservatorio de Navarra. Ha formado parte de la Joven Orquesta de Pamplona y ha colaborado en el Festival NAK. Es profesor de oboe en varias instituciones y participa en la Capilla de Música de la Catedral de Bilbao.

Ana Lucía Navarro (piano), nacida en Logroño, es graduada en Interpretación de Piano Clásico en el Conservatorio de Navarra. Ha trabajado con diversos maestros y se ha especializado en música de cámara y lied. Ha colaborado con varias formaciones y participado en proyectos como la Joven Orquesta Collegium Musicum La Rioja y el proyecto de la Fundación Pioneros. Actualmente, amplía sus estudios con Iván Cítera y cursa un Máster en Investigación Musical. Además, es la pianista del Ensamble Vocal de La Rioja.

Juntos, el Trío Skholè explora la música de cámara, destacando su enfoque en la tradición romántica y la experimentación de la Belle Époque, especialmente en su programa dedicado al compositor Maurice Ravel y otros músicos destacados de la época.

 

XIX Premio César Uceda Leioa Jóvenes Intérpretes 2025

Cartel Premio César Uceda XIX

Un año más se abre el plazo para la inscripción del XIX Premio César Uceda Leioa Jóvenes Intérpretes para todo el alumnado matriculado en cualquier Conservatorio Profesional de Música o Centro Autorizado de Enseñanzas Profesionales. Podrán participar los jóvenes menores de 20 años, a excepción de la especialidad de canto solista, que se establecerá en 25 años. 

Los interesados podrán realizar su inscripción antes del 15 de febrero de 2025. Las pruebas se realizarán en el Auditorium del Conservatorio de Leioa durante la mañana y tarde del sábado 22 de marzo de 2025.

Se concederán tres premios:

  • 1er Premio: placa y 600 euros
  • 2º Premio: placa y 450 euros.
  • 3er Premio: placa y 300 euros.

Descarga ya la Ficha de inscripción y las bases del Premio

La altísima calidad musical hace que la jovencísima Martina Moliner se haga con el primer premio de este XVIII edición del concurso

Premiados en el certamen César Uceda 2024

Un año más concluye el XVIII Premio César Uceda a jóvenes intérpretes de Leioa con la participación de 15 jóvenes procedentes de diferentes centros de enseñanzas superiores de música: Salamanca, Santander, Madrid, Vitoria, Calahorra, Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Irún, Burgos, Valencia y Leioa. Un año más los jóvenes sorprenden por su alta calidad musical y el jurado compuesto por miembros de Musikene: Marta Zabaleta (profesora de piano), Aitzol Iturriagagoitia (profesor de violin), Bruno Claverie (profesor de flauta travesera), Edurne Yarza (Directora del conservatorio) actuando como secretaria sin voto y como vocal Inmaculada Uceda (representante de la familia Uceda) deciden otorgar los siguientes premios:

NOMBRE CURSO INSTRUMENTO CONSERVATORIO
1.Martina Moliner Alcaine Violín Calahorra, La Rioja
2.Ex Aequo:
Marcos Martínez Camarón
Clarinete Juan Crisóstomo Arriaga, Bilbao
2.Ex Aequo:
Juan Barbero Valencia
Piano Burgos
3. Ex Aequo:
Ana Martínez González
Violoncello Francesc Peñaroya, Valencia
3. Ex Aequo:
Fabio Muro Ruiz
Violín Calahorra, La Rioja
Mención de honor:
Markel López Urruzola
Flauta Juan Crisóstomo Arriaga, Bilbao
Mención Especial:
Naroa Otamendi 
Acordeón Irún
Accesit:
Sofía Sánchez Godoy
Violín Adolfo Salazar, Madrid

La tarde comenzó con el acto protocolario presidido por el Alcalde de Leioa Iban Rodríguez y la Directora del Conservatorio de Leioa, Edurne Yarza quienes dedicaron unas palabras a los jóvenes intérpretes. Seguidamente, un miembro de la familia Uceda muy presente en todas las ediciones, Abel Uceda, dedicó unas palabras a su difunto padre, a quien hace referencia el nombre del Certamen, en memoria de los sueños truncados, refiriéndose a su último proyecto de vida como músico: co-fundador y profesor del conservatorio de Leioa. Abel, recordó cariñosamente los inicios del Premio de la mano de Karmelo Sainz de la Maza a quien enviamos un caluroso abrazo desde estas líneas.

Cuarteto de Cuerda Indiana

Tras el acto protocolario y la entrega de premios, vino el concierto homenaje al teniente músico César Uceda, de la mano de un magnífico cuarteto de cuerda llamado Indiana. El cuarteto de cuerda Indiana es un cuarteto formado por Enrique Santacecilia (violín), Sebastián Armas (violín), Maialen Lagos (viola) y Pablo Juan Linares (violonchelo) que llevan un par de años interpretando conjuntamente música de cámara de la mano de Andoni Mercero. Procedentes de Madrid, Santiago de Compostela, Vitoria y Cádiz, es un grupo con un sonido compacto y lleno de energía y magnetismo. Y así se observó en su extrahordinaria actuación dejando con la boca abierta al auditorio con la representación de Cuarteto de cuerda nº 4 en do menor de Beethoven y Cuarteto de cuerda nº 8 en do menor de Shostakóvich.

 

XVIII Premio César Uceda Leioa Jóvenes Intérpretes

XVIII Premio César UcedaXVIII Premio César Uceda

Un año más se abre el plazo para la inscripción del XVIII Premio César Uceda Leioa Jóvenes Intérpretes para todo el alumnado matriculado en cualquier Conservatorio Profesional de Música o Centro Autorizado de Enseñanzas Profesionales.

Podrán participar los jóvenes menores de 20 años, a excepción de la especialidad de canto solista, que se establecerá en 25 años. 

Los interesados podrán realizar su inscripción antes del 15 de febrero de 2024.

Las pruebas se realizarán en el Auditorium del Conservatorio de Leioa durante la mañana y tarde del sábado 16 de marzo de 2024.

Se concederán tres premios:

  • 1er Premio: placa y 600 euros
  • 2º Premio: placa y 450 euros.
  • 3er Premio: placa y 300 euros.

Descarga ya la Ficha de inscripción y las bases del Premio

Por primera vez un instrumento de viento se hace con el primer premio del certamen. Nerea García Portillo de 6º de Clarinete recibe el primer premio.

Premiados certamen XVII, 2023

En Leioa, a 11 de marzo de 2023 reunido el jurado del XVII Premio César Uceda “Leioa jóvenes intérpretes”, compuesto por:

  • Miguel Ituarte (Profesor de Piano de Musikene)
  • Pedro Gandía (Profesor de Música de Cámara de Musikene)
  • Luis Gimeno (Profesor de Tuba y Bombardino de Musikene)
  • Edurne Yarza (Secretaria sin voto, Directora del Conservatorio de Leioa)
  • Inmaculada Uceda (Vocal, representación familia Uceda)

Acuerdan otorgar los siguientes premios:

  • Primer Premio: Nerea García Portillo – 6º Clarinete, CMUS J.C. de Arriaga (Bilbao)
  • Segundo Premio: Fabio Muro Ruiz – 3º de Violín, CMUS de Calahorra (La Rioja)
  • Tercer Premio: Ex aequo:
    • Aimar Herrera – 3º de Viola, CMUS Municipal Irún (Donostia)
    • Aitana López Caaveiro – 6º de Flauta , CMUS Xan Viaño (Ferrol)
  • Mención de honor: Ane Aristizabal – 3º de Bombardino, CMUS Municipal de Irún (Guipuzkoa)
  • Mención especial:
    • Gorka Aranguren – 5º de Trompeta, Conserv. Julia Foruria (Gernika)
    • Iñigo Pascual – 6º de Acordeón, CMUS Pablo Sarasate (Pamplona)
  • Accésit.
    • Sofía Meladze – 5º de Piano, CMUS J.C. de Arriaga (Bilbao)
    • Francina Eunice – 5º de Flauta, CMUS Municipal Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

La tarde comenzó una vez más con el acto de apertura del Premio de la mano de la  Directora del Conservatorio de Leioa, Edurne Yarza, quien recordó a los jóvenes concursantes que lo importante no es ganar sino haber tenido la valentía y  determinación de compartir con los presentes su talento y les animó a seguir con la misma dedicación que han demostrado en este concurso musical.

Seguidamente como viene siendo habitual el primer premio, Nerea García Portillo de 17 años interpretó la Sonatina de Malcolm para clarinete. Y tras el acto protocolario de entrega de los premios enumerados al comienzo, una integrante de la familia Uceda, Marisa Uceda, octaba hija de César Uceda, dedicó unas palabras a los jóvenes presentes en el escenario durante la entrega de premios,  a quienes  agradeció su participación, esfuerzo y dedicación a la música ya que la música forma parte de la vida, que no entiende ni de razas, sexo o edad, “los músicos son los cirujanos del alma“, sin la música no es posible vivir, nos emociona, infunde valor y nos llama al movimiento.

El alcalde de Leioa, por su lado, Iban Rodríguez Etxebarria, clausuró el acto, antes de comenzar el concierto de cuarteto de Saxofones, con unas palabras dedicadas también a esos jóvenes intérpretes a quienes con sus palabras animó a perseguir sus sueños y a seguir esforzándose y trabajando para cumplirlos. – Como decía Platón: “la música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo, cuidemos pues nuestras almas“- 

Cuarteto Cadenza de Saxofones

Para terminar, el concierto homenaje, este año vino de la mano de Cadenza Quartet que es un cuarteto de saxofonistas que nace en octubre de 2020 gracias al interés común de sus componentes por conocer las posibilidades artísticas que esta formación ofrece. Siendo Musikene, Conservatorio Superior de música del País Vasco, el nexo común entre sus integrantes bajo la tutela del gran saxofonista Miguel Ángel Lorente. 

Sus componentes son:

  • Diego Levices
  • Xurso Morales
  • Claudia Carballo
  • Jorge Esteban

Gracias a todos los jóvenes participantes unas vez más, por tener el valor como dijo Edurne Yarza de presentarse y regalarnos un pedacito de su talento 🙂

 

Jóvenes participantes en el Premio César Uceda 2023

Este año han participado en la XVII edición del premio 19 jóvenes procedentes de más de 15 conservatorios del norte de España:

NOMBRE CURSO INSTRUMENTO CONSERVATORIO
1. Aitana López Caaveiro Flauta Ferrol
2. Nerea García Portillo Clarinete Juan Crisóstomo Arriaga, Bilbao
3. Gorka Aranguren Galarraga Trompeta Julia Foruria, Gernika,
4. Gabriela Piñeiro Marín 5º y 6º Piano Pontevedra
5. Sofia Meladze Shenguelia Piano Juan Crisóstomo Arriaga, Bilbao
6. Maialen Vicente Apiñaniz Piano Vitoria-Gasteiz
7. Katalin Madariaga Belloso Violín Juan Crisóstomo Arriaga, Bilbao
8. Naroa Egurza Vicedo Piano Donostia
9. Iñigo Pascual Astrain Acordeón Pamplona
10. Francina Eunice Rosa Playá Flauta Sant Cugat del Vallés, Barcelona
11. David Corella Navarro Piano Pamplona
12. Aimar Herrera Hernández Viola Donostia
13. Fabio Muro Ruiz Violín Calahorra
14. Beltrán Jorge Herrero Percusión Torrelavega
15. Ane Aristizabal Gaztelumendi Bombardino Irun
16. Ilia Pelayo González Saxofón Torrelavega
17. Xavier Lamote de Griñon Piano Terrassa
18. Xabier Orayen Arteta Saxofón Pamplona
19. Adriana Peña Martínez 2º y 3º Piano Burgos

 

Nueva edición del Premio César Uceda 2023 (XVII )

Cartel Premio César Uceda 2023 - XVII edición

Un año más se han abierto las pruebas a la XVII edición del Premio César Uceda con fecha límite 11 de febrero. La suerte está echada para los jóvenes igual o menores a 20 años, a excepción de la especialidad de canto que será de 25 años y estén matriculados en cualquier Conservatorio Profesional de Música o Centro Autorizado de Enseñanzas Profesionales que se hayan inscrito para la celebración de esta XVII edición del Premio.

Las pruebas se realizarán en el Auditorium del Conservatorio de Leioa durante la mañana y tarde del sábado 11 de marzo de 2023.

Se concederán tres premios:

  • 1er Premio: placa y 600 euros
  • 2º Premio: placa y 450 euros.
  • 3er Premio: placa y 300 euros.

¡Nos vemos!

Descarga ya la Ficha de inscripción y las bases del Premio

Galería de Imágenes de la XVI edición, 2022 del Premio César Uceda

2022.03.19 Premio Cesar Uceda 075
Imágenes cedidas por @LeioaUdala

Después de 16 años el premio mantiene en su máxima audiencia con la participación cada vez de mayor número de jóvenes intérpretes

Premio César Uceda - XVI edición - Entrega ramo viuda César Uceda

La tarde comenzó de forma rutinaria con la interpretación de la pieza ganadora de la mano de un joven pianista de Barcelona de 15 años de edad  Alex Arroyo Luis quién dejó al público con la boca abierta con tanta destreza musical al interpretar una pieza de Chopin.

Continuó con el acto protocolario en el cual un miembro de la familia Uceda, Inmaculada Uceda, dedicó unas palabras a los presentes agradeciendo su presencia y dedicando unas breves palabras al homenajeado al que dijo que seguro le hubiera gustado participar y que da nombre al premio y con el cuál se pretende pervivir su memoria y su nombre como excelente y apasionado músico que sin duda fue.

El discurso también estuvo orientado a los jóvenes participantes a quienes se animó a seguir perfeccionándose en este apasionante y competitivo mundo de la música para obtener cuantos logros sueñen.

Entrega de premios - Acto protocolario - Alcalde de Leioa Ibán Rodríguez

A continuación el Alcalde de Leioa, Iban Rodríguez pasó a la entrega de premios en la que hubo un tercer premio compartido, mención especial y un accésit además de los premios habituales debido a la calidad musical de los jóvenes talentos. Cada vez le resulta más difícil deliberar al jurado.

Concierto Premio César Uceda 2022 - Dúo Elaí

Como cada año, después del acto protocolario comienza el concierto este año protagonizado por el Dúo Elaí compuesto por la clarinetista Sandra Ibarretxe y la pianista Itxaso Sainz de la Maza. Ambas jóvenes de Vizcaya comienzan sus estudios en el Conservatorio Municipal de Leioa. Realizan sus estudios superiores en los Conservatorios de San Sebastián y Barcelona respectivamente, ampliándolos posteriormente en centros de reconocido prestigio en Europa. Ambas fueron ganadoras del certamen Premio César Uceda a jóvenes intérpretes de la música en diferentes años obteniendo el primer premio.

Imágenes: Ayuntamiento de Leioa

Un joven pianista de Barcelona se hace con el primer premio de esta XVI edición del premio

Premiados de la XVI edición del Premio César Uceda a jóvenes intérpretes

Este sábado, 19 de marzo, volvemos con fuerza para celebrar la 16 edición del Premio César Uceda y nuestros jóvenes participantes de entre 13 y 20 años procedentes de conservatorios de toda España: Bilbao, Irún, Donostia, Errentería, Pamplona, Zaragoza, Madrid, Galicia, Barcelona, Salamanca y Teruel; así nos lo han demostrado con su gran talento.

Comenzaba la mañana temprano para el jurado en el Conservatorio de Leioa con las realización de las audiciones de los 15 concursantes seleccionados y posterior deliberación.  

Primer Premio XVI Premio César Uceda - Alex Arroyo de Barcelona

El jurado compuesto por Gotzone Iguera: profesora de piano complementario en el Conservatorio Superior Musikene, Helena Escalza: profesora de Cuarteto de Cuerda y Repertorio Orquestal de cello en el Conservatorio Superior Musikene, Laura Marcos: profesora de oboe en el Conservatorio Superior Musikene y como vocal Inmaculada Uceda (representante de la familia Uceda) ha decidido otorgar los siguientes premios:

  1. Primer premio:
    Alex Arroyo Luis pianista de 15 años del conservatorio: De Vilanova i la geltrú, Barcelona
  2. Segundo premio:
    Irati Ibarra Daguerre acordeonista de 20 años del conservatorio de Irún.
  3. Tercer premio:
    Ex-aequo:
    Álvaro Abadías Paniagua pianista de 18 años del conservatorio de Zaragoza
    Ibai de Miguel García de 17 años tocando el bombardino y perteneciente al conservatorio J. Crisóstomo Arriaga, Bilbao
  4. Mención de Honor:
    Aitana López Caaveiro pianista de 17 años del conservatorio de Ferrol, A Coruña.
  5. Mención Especial: Markel Intxaurbe Onaindia guitarrista de 14 años del conservatorio J. Crisóstomo Arriaga, Bilbao.
  6. Accésit: David Buceta Muñoz pianista de 18 años del conservatorio de Conservatorio de Manuel Quiroga, Pontevedra.

Imágenes: Ayuntamiento de Leioa.

Page 1 of 5

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén